Proceso constructivo de un icosaedro o domo geodésico frecuencia v1

Después de haber construido unos cuantos icosaedros, o lo que es lo mismo, domos geodésicos de frecuencia v1, he observado que el sistema conocido como «Goodkarma» no es el ideal para esta figura, pues la manera de realizar los ángulos axiales hace que queden unos picos muy pronunciados y poco estéticos, además los vértices entre triángulos no quedan bien definidos.

Si realizamos el ángulo axial en todo el largo de las aristas, el resultado es muchísimo mejor, como podemos observar.

Leer más

Sigo avanzando con los zomes

Aquí sigo en mi taller investigando la manera de construir zomes utilizando el mismo sistema que para los domos, es decir, que cada arista lleve su propio ángulo axial. De esta manera evitamos tener que construir rombos sin ese ángulo y tener que meter cuñas de madera o tornillería para poder dar la curvatura al zome, afeando así la belleza de la estructura, además de reducir notablemente su resistencia, ya que las aristas sólo tocarían por un canto.

Me estoy volviendo loco con los ángulos, pero ya he dado con la manera de proceder. Una de las complicaciones es que las ingletadoras no pueden realizar muchos de los ángulos que necesitamos, debido a la excesiva inclinación, así que hay que hacer inventos caseros para poder cortarlos de manera precisa. Para ello tengo una serie de cuñas que me sirven de plantillas y que coloco en la ingletadora para poder llegar hasta los grados necesarios.

Todavía hay que mejorar el sistema para afinar los cortes, pero por fin empiezo a entenderlo.

Aquí podéis ver algunos de los avances:

Leer más

Así ha quedado el domo que construí en Lanzarote, Islas Canarias

Las pasadas navidades me desplacé hasta Playa Blanca, en Lanzarote, para montar esta cúpula situada en la parte alta de la sala central de una mezquita y que sirve para iluminar esa sala con luz natural. Pincha aquí si quieres ver las fotos del montaje.

La estructura de madera ha sido protegida con un Lasur tintado y los 160 cristales han sido sellados con un polímero MS, quedando de esta manera toda la estructura protegida de la intemperie.

Leer más

Domo realizado para una mezquita en Lanzarote, Islas Canarias

 

¡Qué no!, que no es así cómo ha quedado el domo, lo que pasa es que he estado un poco jugando con las imágenes, para tomar ideas y han salido unas formas muy interesantes.

El domo que he construido en Lanzarote es el que va a iluminar la sala central de una gran mezquita. Finalmente se recubrirá todo de cristal, como el que ya construí en Buenos Aires, Argentina y que si pinchas aquí, podrás ver las fotos.

En cuanto esté cubierto de cristal, subiré las fotos.

Leer más

Mi primer zome empieza a tomar forma

Después de infinitos cálculos, maquetas, errores, dibujos, …(mirad el dibujo hecho con photoshop), mi primer zome empieza a tomar forma.
Leer más

Buscando las raíces del Domo

Construyendo este icosaedro, o lo que es lo mismo, un domo geodésico frecuencia v1, he aprendido muchas cosas, tiene más intríngulis de lo que parece, pero es cuestión de ponerse manos a la obra.
El icosaedro es la madre de los domos, por eso hacía tiempo que tenía ganas de construir uno, ahí está, convertido en lámpara que cambia de color.

Leer más

Restauración en la Ermita de San Pedro, La Losa, Segovia

Esta pasada semana he estado junto al equipo de Corpórea Escultura (pincha, verás qué buenos son), realizando unos trabajos de restauración y tematización para el rodaje de una película. El mágico lugar, una ermita románica en la localidad de La Losa, en Segovia.

Leer más

Fotos del domo de Buenos Aires terminado

Aquí podéis ver el domo ya terminado.

Gracias al buen trabajo de acristalamiento y sellado, la estructura de madera queda en el interior, sin contacto con la intemperie, por lo que no sufre ningún deterioro.

Los agujeros en el muro perimetral ayudan a la circulación del aire, impidiendo la condensación de humedad.

Si queréis ver todo el proceso de realización, echad un vistazo a entradas anteriores del blog.

Leer más

Colocando los cristales en el domo de Buenos Aires

He aquí las primeras fotos de la colocación de los cristales del domo que construí en agosto en Buenos Aires.

Todo este trabajo lo está haciendo Adrián Celestino, maestro en muchas artes de la vida, y que está luchando contra las fuerzas de la naturaleza para poder colocar los 75 vidrios láminados con cámara de aire,  a 9 metros de altura.

Para ello lleva gastados nada menos que 250 botes de silicona de primerísima calidad (se los manda Merkel desde Alemania. Seguro ella tiene varias goteras difíciles de reparar).

Leer más

El domo de Buenos Aires

Tres semanas en Buenos Aires dan mucho juego.

Han sido muy intensas, maravillosas, un sueño…

A pesar de las lluvias torrenciales, ha habido alguna tregua que nos ha permitido terminar el trabajo a tiempo y sin apenas complicaciones.

Las herramientas made in China han ayudado a conseguir esa lucha que parece necesaria para darle emoción al trabajo.

Ahora todo ha quedado preparado para que Adrián coloque los 75 vidrios laminados y con cámara de aire que cerrarán el domo.

En cuanto estén colocados y sellados pondré fotos para que se pueda ver el trabajo terminado

Leer más