Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Curso individual de construcción de domos geodésicos
/1 Comentario/en Cursos individuales, Cursos realizados /por MidomoEste domingo hemos realizado un curso intensivo e individual de construcción de domos geodésicos. El «pupilo», Ricard Montseny, fundador del Centro de Estudios Humanos Hidra, llevaba tiempo queriendo aprender la técnica para construir domos, que según él, son las formas del futuro, así que se ha apuntado al curso para aprender a construirlos y así poder […]
Me gusta esto:
Curso de domos geodésicos en Ciudad Real, 16 y 17 de mayo
/0 Comentarios/en Curso de domos geodésicos, Publicidad cursos anteriores /por MidomoEn la Poblachuela, a 3 km de Ciudad Real, y cerca del Parque Arqueológico de Alarcos, vamos a realizar un domo geodésico frecuencia V4, de 7 metros de diámetro, los días 16 y 17 de mayo, ¿te lo vas a perder?.
Me gusta esto:
Comienzan los cursos de construcción de domos geodésicos 2015
/0 Comentarios/en Curso de domos geodésicos, Publicidad cursos anteriores /por MidomoCon la llegada del buen tiempo empieza la temporada de cursos de construcción de domos. Para comenzar, vamos a realizar en Zarzalejo, en la Sierra Oeste madrileña, un domo geodésico frecuencia V4, de 5 metros de diámetro, los días 30 y 31 de mayo, que finalmente irá unido a una Yurta tibetana ya construida, , ¿te […]
Me gusta esto:
Un domo fresquito para el verano
/2 Comentarios/en Artículos relacionados /por MidomoDespués de las últimas nevadas, estoy dándole vueltas a la cabeza a ver qué puedo inventar para que esa nieve se quede ahí pegada durante el verano y así poder dormir fresquito.
Me gusta esto:
Un domo en la cabeza
/0 Comentarios/en Tu domo /por MidomoLo mismo que le pasó a Richard Buckminster Füller, padre de los domos, le ha pasado a Sonia y a Diego, que se les ha metido el domo en la cabeza y hasta que no construyan el suyo propio, no van a parar. Después de asistir a uno de los cursos de construcción de domos, se han […]
Me gusta esto:
Un domo para los nietos
/0 Comentarios/en Tu domo /por MidomoAquí podéis ver el domo que Bernardo está haciendo para sus nietos en el jardín de su casa. Después de dejarse la piel en el curso que hicimos en Loiba, A Coruña y tomar buena nota de todo, se puso manos a la obra y aquí podéis ver cómo va avanzando el proyecto. Enhorabuena, Bernardo.
Me gusta esto:
Domo de verano
/0 Comentarios/en Tu domo /por MidomoDespués de darle muchas vueltas, Juan Carlos y Atoya decidieron decorar su domo con todos los trapos, alfombras, mesillas, pufs, sitares y demás enseres que pillaron por ahí, para darle un toque veraniego y colorido y poderlo disfrutar en espera de un acabado más definitivo.
Me gusta esto:
Invernadero en Loiba, A Coruña
/1 Comentario/en Tu domo /por MidomoAsí ha quedado el invernadero para un huerto Mandala que construimos en el curso de Septiembre en Loiba y al que Víctor ha dado su toque personal. Preparado para resistir ciclogénesis explosivas, vientos hipohuracanados y demás inclemencias propias del clima gallego.
Me gusta esto:
Curso realizado en Zarzalejo, Madrid, Septiembre 2014
/2 Comentarios/en Curso de domos geodésicos, Cursos realizados /por MidomoBajo el influjo de «las Machotas», esas poderosas montañas que nos rodean, hemos llevado a cabo un curso de construcción de domos geodésicos. La amenaza de lluvia no ha detenido este evento, que hemos rematado con una charla sobre distintas formas de aislar un domo, por parte de Daniel Barrio, de Minka.
Me gusta esto:
Curso realizado en Loiba, A Coruña, septiembre 2014
/3 Comentarios/en Curso de domos geodésicos, Cursos realizados /por MidomoEn un lugar mágico de Galicia, hemos realizado este domo de 5 metros de diámetro, de frecuencia V4, que finalmente irá ubicado en un terreno sobre los acantilados de Loiba, cubriendo un huerto mandala.
Me gusta esto: