Deconstruyendo el icosaedro truncado.
Esta figura geométrica (al igual que nuestros domos) parte de un icosaedro; uno de los cinco sólidos platónicos formado por 20 caras triangulares iguales.
En geometría, el icosaedro truncado, se consigue, como véis en el vídeo, quitando los 12 vértices al icosaedro y tranformándose así, en una figura de 32 caras, igual que una pelota de fútbol.
Es una figura geométrica que existe en la naturaleza, en el polvo estelar pero también en algunos tipos de moléculas, llamadas Fullerenes, que están adquiriendo mucho valor para la ciencia, la medicina etc y que están siendo ahora mismo profundamente investigados.
¡Gracias Telma por explicarlo tan clarito!
Si quieres ver talleres y otros trabajos con y para niñ@s pincha en MidomoKids.